Señor Director:
Me veo obligado a responder nuevamente a juicios publicados en Artes y Letras por Ana María Stuven.
De manera confesa, mediante sus columnas respecto del libro editado por mí, esta profesora ha perseguido dar a conocer sus intereses personales y polemizar con quienes participamos en el proyecto.
Lamento que no fuera su objetivo analizar desprejuiciadamente el contenido del libro y que la polémica por ella levantada atendiera a aspectos secundarios y formales de la edición y no al fondo: el discurso bilbaíno y el acceso a él.
Ella no explica a qué trampa se refiere, de qué modo se concretaría ni qué fines perseguiría. Es una acusación grave que no acepto.
Lo que he hecho es publicar un libro en cuya parte principal -604 páginas- se recopilan 50 artículos y ensayos escritos por Francisco Bilbao para su difusión pública, en su gran mayoría publicados por última vez en el siglo XIX. Se ponen a disposición del público para su apreciación libre y no para validar o descartar una tesis mía o de otro autor. Por esto no se comentan o pre-digieren, sino se presentan neutralmente siguiendo el orden cronológico de su escritura. En la presentación de la edición se señalan claramente las fuentes de donde se recogieron.
La reivindicación del juicio propio -la soberanía de la razón- es una de las columnas del pensamiento de Bilbao. El objetivo del libro es permitir el uso de dicha facultad frente a sus textos. Invito a los lectores a hacerlo también respecto al libro.
José Alberto Bravo de Goyeneche
Abogado
|